Desarrollo del circuito para medición de una señal de
110V/30A.
Objetivo:
Desarrollar el circuito
propuesto en la entrada anterior, mediante la tarjeta de desarrollo Chip-Kit©
que sea capaz desplegar en una interfaz digital los siguientes parámetros de
una señal de 110 Volts / 30 Amperes:
ª
Voltaje
ª
Corriente
ª
Frecuencia
ª
Energía
ª
Potencia
Metodología:
Antes que nada nos
enfrentamos ante una señal de corriente alterna la cual no puede ser
introducida en algún sensor o transductor viables para nuestro ChipKit®.
Circuito.
Cada parámetro tiene
su propio proceso de sensado y medición, lo cual se detalla a continuación:
Ø
Corriente:
Esta señal la
mediremos apoyándonos de manera directa con el Sensor ACS714-Electr-30AT de
Allegro MicroSystems.
Como se comentó en la entrada
anterior, este sensor es bidreccional teniendo un rango de lectura de -30A a 30A,
nos haremos valer de un offset por medio de un OPAMP para aprovechar esta
resolución ya que solo tendremos voltajes de 0 a 30A.
Con la versatilidad que ofrece
este sensor, tenemos una salida en el rango de mV la cuál le daremos
tratamiento aritmético con el Chip Kit para su despliegue.
Seudocódigo:
Ø
Voltaje:
Mediremos de manera
directa con el Lector Analógico del microcontrolador, ya que fue lo que
exactamente hicimos en la entrada anterior, sin embargo, la tenemos que adaptar
para su lectura, a grandes rasgos su proceso será así:
De la parte complementaria
positiva que arroja la señal atenuada del transformador con relación 9:1 para
tener un rango de voltaje tolerable para el chipKit, quien por medio de su
lector analógico AnalogRead(), hará en primera instancia la lectura, la cual
mediante un proceso matemático determinará voltaje eficaz.
Seudocódigo.
Para este parámetro
la señal se atenúa y se filtra después del filtrado se utiliza un comparador
que se activa cada vez que la señal pasa por 0, cuando se activa el comparador
manda un pulso al Lector Analógico del microcontrolador.
Esquema:
El cruce por cero ofrece la
capacidad de realizar una interrupción en el flanco de subida, lo cual activará
un contador en el software para deducir así la frecuencia de la señal.
Ø
ENERGÍA
Y POTENCIA
Para estas
cuantificaciones, se elaborará con matemática elaborada por el software:
int i=0;
int lecturas[75]; // inicia matriz
int valor1=0;
int valor2=0;
int valor3=0;
int pend1=0;
int pend2=0;
void setup()
{
analogReference(EXTERNAL);
Serial.begin (9600); //inicia comunicacion serial
for(int cont=0;cont<75;cont++) // for
{ // notese el delay
lecturas[cont]=analogRead(A0);
delayMicroseconds(500);
}
// for(int cont1=0;cont1<75;cont1++)
// {
// Serial.println(lecturas[cont1]);
// }
}
void loop(){
if(i>70)
{
i=0;
setup();
}
valor1=lecturas;
i++;
valor2=lecturas;
i++;
valor3=lecturas;
pend1=valor2-valor1;
// Serial.println();
// Serial.print("Pend1: ";
// Serial.print(pend1);
// delay(1000);
pend2=valor3-valor2;
// Serial.println();
// Serial.print("Pend2: ";
// Serial.print(pend2);
// delay(1000);
if (pend1>0 && pend2<0&& i>3)
{
Serial.println();
Serial.print ("V= ";
Serial.print (valor2*0.3123); // 2.80/1023*855.3/5.3/1.4142 =
0.3123
Serial.print ("t";
Serial.print ("i=";
Serial.print (i);
Serial.println ();
delay (1000);
i=0;
setup();
}
i--;
}
Ø
Catálogo de elementos de este
proyecto.
CIRCUITO PCB!
Hola equipo, su reporte es muy completo. Me gusto mucho que explicaran cada parte y en que sección se encuentra en el esquema, así no me perdía de la explicación. Al igual el ponerle los precios.
ResponderEliminarSobre su PCB tomaron alguna consideración para la corriente o algún elemento o solo fue colocado?, les quedo muy bien de todas formas.
Sigan así.
Equipo 1
Esta bien explicado el reporte, también vi que agregaron como sacaron la energía y potencia por medio de matematica. Bien ahi!
ResponderEliminarBien explicado y claro, gracias por agregar los conceptos detallados. Buen trabajo! Saludos!
ResponderEliminar